INTRODUCCIÓN:
A partir del planteo a Macro escala buscamos frenar la expansión de la mancha
urbana apartir de un planteo de interfases fluidas que determinan las reservas
naturales y rurales de la ciudad y apuntamos al equilibrio urbano-ambiental a
partir de abrir el área que ocupa el actual regimiento de Infantería buscando
generar una antítesis entre el centro histórico y el nuevo centro verde,
incorporando un vació natural en el gran lleno antropizado en la traza urbana
de la ciudad de La Rioja y fomentar la movilidad sostenible a partir de 2 ejes
estructurantes materializados por las Avenidas Facundo Quiroga y Perón
uniendo de manera eficiente los 4 puntos cardinales hacia el centro geográfico
de la ciudad, determinando que nuestro sector de intervención es un área
complementaria al centro histórico, lo que impulsa a la descentralización de
actividades hacia el mismo.
Delimitamos nuestro sector de trabajo a partir de interfases verdes, logrando
unir el verde natural proveniente de la Quebrada (oeste) con el llano del sector
este de la ciudad, abriendo el predio universitario para vencer el limite físico de
este con los barrios circundantes motivando la integración socio-cultural y
uniéndolo a un sistema de espacios verdes públicos de calidad que se vincula
con el espacio verde central, estableciendo también las áreas a ser renovadas
y reestructuradas mediante el planteo de movilidad sostenible.
En el planteo a micro escala establecemos una ubicación estratégica dentro del
predio universitario, que nos permita dar respuesta a las problemáticas del
sector usando como punto de partida los paradigmas que se establecen en la
nueva agenda urbana Hábitat III para lograr la articulación entre el sistema de
espacios verdes de calidad, vivienda colectiva y actividades complementarias
desarrollando un sistema complejo que apunte a vencer las problemáticas del
sector y su interacción con el resto de la ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario